Doctor cum laude en Psicología con Mención Internacional por la Universidad de Sevilla, donde también obtuvo la licenciatura en Psicología. Está titulado profesionalmente en Piano por el Conservatorio Francisco Guerrero de Sevilla y cuenta con tres másteres en las áreas de gestión de recursos humanos, cerebro y conducta, y psicología organizacional y del trabajo. Su perfil combina una sólida formación en psicología, música y docencia universitaria.
Durante la última década ha impartido más de 2.400 horas de clase a nivel universitario, en asignaturas como pensamiento y lenguaje, metodología, psicología cultural e investigación. También ha sido docente en el Máster de Musicoterapia de la Universidad Pablo de Olavide, así como en programas de formación docente en la UNAM (México). Ha realizado estancias de investigación en Italia, EE. UU. e Inglaterra, y ha publicado más de 50 artículos científicos, 23 capítulos de libro y 3 libros.
Ha codirigido más de 120 TFG, 11 TFM y actualmente dirige 4 tesis doctorales.
Es profesor titular en el Departamento de Psicología Experimental de la Universidad de Sevilla y Vicedecano de Comunidad Universitaria e Inclusión. Forma parte de varias asociaciones nacionales e internacionales como AEPMIM, AEMCCO y ESCOM (de cuya junta directiva forma parte). Investiga sobre salud mental, identidad profesional y el impacto de la música en el bienestar, y ha desarrollado formación específica para músicos en temas de relaciones sociales y gestión del conflicto.