Doctora en Psicología y violonchelista, experta en educación musical, motivación y bienestar del alumnado
Doctora cum laude por la Universidad del País Vasco (UPV-EHU), licenciada en Psicología Educacional por la UNED y titulada Superior en Violonchelo y Música de Cámara por el Conservatorio Superior de Música de San Sebastián, donde obtuvo el Premio Mención de Honor tanto en Grado Medio como Superior. Posee, además, formación en cinco idiomas, lo que complementa su perfil internacional y multidisciplinar.
En su trayectoria artística ha sido miembro de la Joven Orquesta Nacional de España (JONDE) y solista con la Orquesta Sinfónica de Euskadi, colaborando en numerosas agrupaciones de cámara, recitales y estrenos de obras contemporáneas. A lo largo de su carrera ha desempeñado un fuerte compromiso institucional: ha sido secretaria de SEM-EE (afiliada a ISME), vocal y tesorera de AEPMIM, miembro del Consejo de Dirección del Aula de Música de la Universidad de Cantabria y fundadora de la Asociación de Violoncellistas de Cantabria.
Actualmente, es directora del Conservatorio Profesional Ataúlfo Argenta de Santander, donde también imparte violonchelo, el Método Suzuki y una asignatura optativa sobre estrategias psicológicas para el rendimiento musical. Ha sido profesora asociada en la Universidad de Cantabria y colabora desde 2018 con el Máster en Psicología y Música de la UNED. Su labor investigadora se centra en el autoconcepto, la motivación y el bienestar del alumnado en conservatorios, y ha divulgado su trabajo en publicaciones académicas y medios como Radio Clásica (RNE).