Como psicopedagoga musical, Ana María Ramírez Carro centra sus intereses en el aprendizaje de los niños a través de la música y la atención. Se considera una entusiasta del campo educativo por lo que su principal objetivo es investigar la ciencia que aúna la psicología, la pedagogía y la música.
Formación
Ha estudiado pedagogía musical en la Universidad de Utrecht (Holanda) en la especialidad de flautas barrocas y realizó un master en Psicología de la Música en la Universidad de Sheffield (Inglaterra), donde trabajó en un colegio como investigadora con niños con autismo y empezó su especialización por la Musicoterapia.
Se ha formado en atención temprana con el Modelo Educar con Abrazos de Amor de la mano de las expertas Elizabeth Fodor y Montserrat Morán en Madrid. Ha colaborado con laboratorio de investigación Baby&Child Lab de la Universidad de Uppsala (Suecia), y es Doctora en Ciencias de la Educación por la Universidad Autónoma de Madrid con sobresaliente cum laude.
Actualmente
Es profesora Asociada del departamento Interfacultativo de música de la Universidad Autónoma de Madrid y Docente en el Master de Pedagogía Musical de la Universidad a distancia de la Rioja, dónde imparte las asignaturas de Atención a la Diversidad y Musicoterapia y, Psicología y Sociología de la Música, además de dirigir Trabajos de Fin de Máster y de Grado.
Es miembro de los grupos de investigación FORMUSIC de la Universidad Internacional de la Rioja y, del grupo Música y Educación de la Universidad Autónoma de Madrid, en las líneas Educación musical temprana (0-6 años) y Música y Atención a la diversidad. Musicoterapia educativa.
Por otro lado, es coordinadora de los talleres de musicoterapia en la fundación MASNATUR de Madrid con personas con discapacidad física e intelectual. Docente en la Caja de música en estimulación temprana y, trabaja en La escuela Municipal de Música y Danza de El Escorial como musicoterapeuta. Es vicepresidenta de la Asociación Española de Psicología de la Música y la Interpretación Musical (AEPMIM)